En este post intentaremos despejar algunas de las dudas más frecuentes sobre microneedling que nos hacéis llegar a través de mails, llamadas y en las formaciones.
¿En qué consiste exactamente este método de aplicación de principios activos?
El microneedling o micromesoterapia es un tratamiento inspirado en la mesoterapia tradicional en el que se sustituye la herramienta de aplicación de los principios activos, la micro-inyección, por un dispositivo electrónico de penetración transdérmica más seguro, rápido y eficaz: el Meso Pen. También se puede usar su versión manual, el Meso Roller.
El Meso Pen abre más de 1.000 micro-canales por segundo en la piel. Estos micro-canales o micro-traumatismos cutáneos provocan una respuesta innata del organismo para reparar la piel, hecho que consigue los siguientes beneficios específicos:
¿Es un tratamiento doloroso?
No. Aunque puede resultar molesto en algunas zonas de aplicación, ninguno de nuestros pacientes ha descrito el tratamiento como doloroso o insoportable.
¿Deja agujeros visibles en la piel?
No. El tratamiento con microneedling genera lesiones microscópicas, controladas, que estimulan la generación de colágeno y elastina. Estas lesiones o micro-canales no son visibles a simple vista. Lo que sí notará el paciente es un enrojecimiento en la piel, que desaparecerá en unas pocas horas. En algunas ocasiones, en función de las condiciones de la piel de cada paciente, puede producirse un leve sangrado.
¿Se puede usar en párpados y bolsas de ojos?
Sí. El Meso Pen trabaja con diferentes profundidades y velocidades para adaptar el tratamiento a cada zona del rostro/cuerpo según su sensibilidad. En el caso del Meso Roller, la aplicación satisfactoria del tratamiento en áreas delicadas dependerá absolutamente de la experiencia y la pericia del profesional, ya que es un sistema manual.
¿Qué tipo de productos son los más adecuados para usar en un tratamiento de microneedling?
Es MUY IMPORTANTE usar productos ESTÉRILES y ASÉPTICOS. Hay que tener en cuenta que este tipo de tratamientos produce micro-heridas en la superficie cutánea, por lo que la aplicación de cualquier otro producto que no sea estéril supone, para el paciente, un riesgo de contraer infecciones cutáneas de diferente índole. Además, los aditivos, conservantes y perfumes que los productos no estériles contienen pueden suponer un riesgo elevado de alergias, ya que, aplicados con Meso Pen o Meso Roller, llegan a una profundidad mayor que cuando se usan de manera tópica. Los Mesoceuticals® de Institute BCN reúnen todos los requisitos para este tipo de tratamientos.
¿Qué hay que tener en cuenta para comprar un dispositivo de microneedling?
En el mercado hay muchos modelos disponibles y puede resultar difícil tomar una decisión de compra. Aquí te dejamos las cosas más importantes a tener en cuenta antes de comprar un dispositivo de microneedling:
Un ejemplo de buen dispositivo es el Meso Pen de Institute BCN, que cuenta con 5 velocidades, 7 profundidades de penetración (desde 0,25 hasta 2 mm) y batería para una mayor movilidad durante los tratamientos.
Si tienes alguna duda que no hemos resuelto en el artículo o quieres compartir tu experiencia con tratamientos de microneedling, te invitamos a comentar el post o compartirlo en redes sociales. ¡Gracias!